El Open D Menor es una afinación muy rica y resonante que suena muy parecida a su contraparte el Open D Mayor. La única diferencia es que la tercera cuerda se baja un tono. Esto hace que suene como una menor en lugar de una mayor, ya sea rasgueada abiertamente o con barras.
El Re Mayor abierto consiste en Re Mayor y Re Menor consiste en Re Mayor y Re Menor – todo lo que hay que hacer para pasar del Re Mayor abierto al Re Menor abierto es bajar el Fa a un Fa.
Paso 1: La 6ª cuerda – D
Usa el Re de la cuarta cuerda como tono de referencia. Junte las dos y afloje la clavija de afinación de la sexta cuerda hasta que los tonos se armonicen.
Paso 2: La 3ª cuerda – f
Usa el tercer traste de la cuarta cuerda Re como tono de referencia. Junte los dos y afloje la clavija de afinación de la 3ª cuerda hasta que los tonos suenen igual.
Paso 3: La 2ª cuerda – a
Usa la quinta cuerda abierta La como tono de referencia (o el cuarto traste de la tercera cuerda). Junte el tono de referencia y la 2ª cuerda y afloje la clavija de la 2ª cuerda hasta que ambos tonos estén al unísono.
Paso 4: La primera cuerda – d
Usa el Re de la 4ta cuerda abierta como tono de referencia (el Re de la 6ta cuerda abierta, o el 5to traste del Re de la 2da cuerda también funcionan). Junte la 1ª cuerda y su tono de referencia y luego afloje la clavija de afinación de la 1ª cuerda para que el tono esté al unísono.
Cuerda | Standard | Open D menor: DADfad |
---|---|---|
6 | E | D |
5 | A | A |
4 | D | D |
3 | g | f |
2 | b | a |
1 | e | d |